“Se vive asi, cobijado, en un mundo delicado, y uno cree que vive. Entonces lee un libro (Lady Chatterley, por ejemplo), o va de viaje, y descubre que no vive, que está simplemente hibernando. Los síntomas de la hibernación se pueden detectar fácilmente. El primero es la inquietud. El segundo síntoma es la ausencia de placer. Monotonía, aburrimiento, muerte. Hay millones de personas que viven (o mueren) asi, sin saberlo ( … ) Sé que estoy en una bonita cárcel de la que sólo podré huir escribiendo. (Diario I)
Anaís Nin fue escritora de novelas, cuentos, y conocida por la particularidad de sus experiencias vertidas en las 35.000 páginas de sus 7 diarios.
La reseña biográfica habla del abandono del padre como detonante de su escritura, al no volvería a ver hasta pasados 20 años.
Un traslado de residencia.
La confusión durante un período de incertidumbre.
La búsqueda de sentido en períodos de desorientación vital
Escribir un diario sirve para descubrir un modo de avanzar hacia una mayor comprensión ordenando las experiencias y sentimientos que nos desbordan. Puede beneficiarnos el utilizar el diario como espacio de exploración, a través de la creatividad.
Elige una propuesta para iniciar tu experimentación:
Crea una frase con un lenguaje imaginario utilizando 5 dibujos extraídos de lo vivido esta mañana.
Responde a la pregunta: ¿Qué quiero decir cuando digo yo?
Escribe sobre alguien o algo que huele delicioso.