El Diario Creativo y la inteligencia del corazón

La escritura de Etty Hillesum sirve para entender considerar la escritura del diario como un espacio de aprendizaje del devenir humano donde la violencia del presente nos desconcierta.

En cuadernos cuadriculados y subtitulados “Inteligencia cordial” escribe entre marzo de 1941 y septiembre de 1943 un diario que registra su experiencia sobre el problema del mal; la Shoah;  y una interiorización progresiva que hace concebir la vida como sostén de los otros y bálsamo para las heridas.

Un diario donde dialoga con otros autores:” Usted mira afuera, hacia el exterior, y esto no lo tendría que hacer ahora. Nadie le puede aconsejar ni ayudar, nadie. Sólo hay un camino. Entre en sí mismo” Rilke

Donde registra su estancia en Westerbork ,al servicio de los refugiados que aguardan la partida de los trenes de la muerte. Ofreciendo descripciones donde se conjugan desventura y belleza y predomina la compasión sobre el juicio:

“Yo me divido entre los afectos, las impresiones, las personas y las emociones que me conmueven. Tengo que ser fiel a todo, pero también tengo que ser fiel a mi talento. “Vivir” todo esto ya no es bastante, se necesita algo más.”

Su humanidad se conserva intacta desviviéndose para atender el sufrimiento de los otros:

“Intentaré comprender cualquier comportamiento, sea de quién sea hasta donde me sea posible”

Hasta descubrir una fortaleza interior antes de su final en Auschwitz:

“Alguien…continuará mi vida donde ha quedado interrumpida…no tendrá que comenzar todo desde el principio y con tanto esfuerzo”