Novelar: entre Mohamed Bin Salman y Julio Cortázar

Imágenes.

Una idea fija que regresa por temporadas.

Un suceso que no comprendes y por lo mismo no puedes olvidar.

Como storytelling intermitentes, pero con mal rollo porque las emociones no te llevan a ningún sitio.

Quisiera como “The Line”, la ciudad del futuro en Arabia Saudí, una historia de estructura limpia, lineal, identificable.

  • Eso se parece a una crónica, un ensayo o una noticia.
  • Pero es que sería más fácil. Cada elemento en su sitio desde el principio y luego ya vería los cambios.
  • Para línea mejor la de las manos.
  • Demasiadas ramificaciones….
  • Me refería al cuento de Julio Cortázar, “Las líneas de la mano” donde una línea libre recorre lugares espacios y personajes hasta terminar en un objeto inquietante.

Si, quizás escribir una novela sea como combinar dos o más proyectos. A una la guía la voluntad de avanzar por no poder olvidar, por desear comprender, por crear un lugar para vivir una transformación con el secreto anhelo de que el lector o la lectora, al entregarse a seguir leyendo desaten el ovillo de imaginación y sumen sentido a su existencia.